INDICACIONES:
Alopecia androgénica masculina
Caída del cabello por dietas de adelgazamiento
Caída del cabello por alimentación deficitaria
Mantenimiento post trasplante capilar
POSOLOGÍA La posología solo se indica a título informativo y deberá ser adaptada a cada paciente según el criterio de un profesional de la salud.
Tomar 1 cápsula al día preferentemente por la noche.
La alopecia androgénica, tanto masculina como femenina es muy frecuente. La alopecia androgénica ocurre en un 40% de los hombres entre los 18 y los 39 años, y en un 95% de los mayores de 70 años. Es un proceso tan frecuente que casi se le puede considerar un hecho fisiológico normal. La causa de la alopecia androgénica es genética y hormonal. En los hombres que comienzan con alopecia androgénica suelen existir antecedentes familiares directos, aunque su ausencia no excluye que pueda aparecer este tipo de alopecia. En la alopecia androgénica masculina, los folículos pilosos de la zona frontal, superior y coronilla son más sensibles a la acción de los andrógenos (hormonas masculinas). En hombres, la alopecia se produce por la testosterona, que pasa a DHT por acción de la enzima 5-alfa reductasa y que se une a los receptores de los folículos capilares, pudiendo producir la caída del cabello. La DHT induce una miniaturización de los folículos (es decir, se van haciendo finos) y si no se instaura tratamiento desaparecerán. Este tipo de alopecia suele comenzar alrededor de los 20-25 años o en edades más tempranas. En los varones, la presencia de alopecia androgénica no suele estar asociada a ninguna enfermedad concomitante.
La formulación de ANTICAÍDA CABELLO HOMBRES nutre al cabello, lo detoxifica y antioxida
ANTICAÍDA CABELLO HOMBRES es una formulación que se puede utilizar tanto en la caída precoz del cabello como en el mantenimiento posterior al implante capilar.
Biotina, contribuye al mantenimiento del cabello y la piel. La biotina ejerce función de coenzima en los procesos de duplicación celular favoreciendo el crecimiento de los tejidos de rápida reproducción, como la piel y los cabellos. Además, interviene en el metabolismo de las grasas. En el cuero cabelludo, esto se traduce en más elasticidad y menos rotura del cabello.
Melatonina, actúa como cronorregulador del ciclo piloso. Antioxidante.
Saw palmetto (Serenoa repens), ayuda a mantener el cabello favoreciendo su crecimiento natural ya que inhibe la 5-alfa reductasa, enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona siendo esta última hormona la que más afecta a los folículos pilosos.
Semillas de calabaza, inhiben la 5-alfa reductasa.
Zinc, contribuye al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Una de las principales funciones del zinc es la síntesis de proteínas entre las que se encuentran el colágeno y la elastina. Estas son fundamentales, a su vez, para el correcto crecimiento del cabello, ya que previenen roturas y favorecen la hidratación. Otra de sus funciones importantes es la regulación y equilibrio de los niveles hormonales de la enzima 5-alfa reductasa.
Selenio, contribuye al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Tiene acción antioxidante
Lignanos, inhiben la 5-alfa reductasa.
Astaxantina, carotenoide con acción antioxidante. Protege frente al estrés oxidativo. Similar en estructura química al β-caroteno. sin embargo, no se convierte en vitamina A.
Cistina y metionina, son aminoácidos azufrados que favorecen la formación de queratina y por tanto el proceso de formación y crecimiento capilar.
Pygeum africanum, inhibe la 5-alfa reductasa y tiene un efecto antinflamatorio
Valoraciones
No hay valoraciones aún.